Sábado a las seis de la mañana en la plaza de Yebra. A ella acuden 28 personas apuntadas más cinco de la organización. Pese a que la mayoría de gente no se conoce entre sí, empieza a respirarse buen rollo. Nos organizamos con los coches y arreamos para Bergua donde aparcamos.
Los primeros momentos de cualquier grupo que no se conoce son siempre igual. Uno, que ya lleva muchos años en estos menesteres, intenta motivar, hacer participar y romper los grupúsculos para que interrelacionen entre ellos... esto lo aprendí hace muchos años ya en un curso que creo que se titulaba algo así como Psicología y pedagogía aplicada a actividades en el medio natural o algo así.... cuando en el monte se buscaba algo más que segregar adrenalina y subir a más de 3000 m.
Bueno, pues que no hace falta aplicar esos conocimientos. Que enseguida la gente se interrelaciona, habla y comenta mientras alguno empieza a sudar subiendo a Escartín.
Llegamos al pueblo. Hoy se celebra la XVI Fiesta del recuerdo en la que se reúnen exhabitantes, descendientes de éstos y amigos de este pueblo. Ya subió un grupo ayer. Varias tiendas de campaña dan fe de ello aunque gente, lo que se dice gente... no se ve hasta que no nos ponemos a pasear por las calles y los sacamos de su letargo.
Almuerzo en una era, un poco de charrada para irnos conociendo y vamos a buscar el camino de Matils que anda que no nos queda ni nada...
En Otal visitamos su arruinada iglesia. BIC desde 2004, nuestro Desgobierno no debería habérsela dejado caer ya que es responsabilidad suya el mantenerla en pie. No lo hicieron, claro, es mejor destinar dinero a eventos ruinosos como la Expo y se cayó. Es lo que tienen los edificios, que si no se mantienen se caen. Poco después, y ante la presión de varias asociaciones, (mientras otras escondieron la cabeza o los jalearon de forma servil) anunciaron a bombo y platillo que la iban a restaurar y que las obras empezarían la primavera pasada. Como siempre ¡Los cojones! Estamos gobernados por sinvergüenzas que mienten impunemente y sin que se les exija ninguna responsabilidad. Y esta es una más, quizá no la más importante, pero da idea de la calaña de gente a la que votamos y, lo que es más grave, mantenemos a cuerpo de rey (y reina, e infantas, y cuñados, y escoltas, y asesores, y los del protocolo, y los jardineros de palacio, y....). En fin... que vamos a seguir con lo que nos ha traído hasta aquí. De momento damos una vuelta para ver lo que va quedando de sus casas y comemos al lado del nogal de la plaza.
Una vez comidos y alguno dormido, y aún a riesgo de motín del que hay algún conato, continuamos la marcha bajando a coger el recién nacido barranco de Otal.
Por senda bien maja, umbría y boscosa, cruzamos el río un par de veces hasta dar con el vehículo que nos sirve de apoyo.
Pensamos que sería buena idea llevar una nevera llena de galimbas y otras bebidas al único sitio de los que vamos a transitar en el que se puede llegar con coche... Pues mira sí, ha sido buena idea... hay que joderse, la gente con qué poco se conforma.... Claro que echarte una cerveza fresca allí tiene mucho más mérito que echártela en casa repantingado en el sofá viendo Mira quien salta (por poner uno de los mejores programas de la parrilla televisiva).
Hidratados y salados, continuamos por la orilla izquierda del barranco. Primero por pista y luego otra vez por sendero precioso que nos lleva al simpar, singular y sorprendente puen d'as crabas.
Algunos ya lo conocía pero otr@s se quedan embobados con un lugar donde el agua, la roca y la vegetación se conjugan de forma perfecta. No en vano los antiguos ya vieron, en la conjunción de estos tres elementos, manifestaciones de la divinidad que, hoy por hoy, deben activarse todavía en nuestro córtex cerebral cada vez que llegamos a alguno de estos parajes.
Apoteosis de fotos, exclamaciones y vueltas por un lado y otro. Aunque nos queda un buen rato aún, no me importa perder aquí todo el tiempo que haga falta para que la gente disfrute del paraje.
Pero al final hay que volver a la "dura" realidad. Tenemos delante más de 400 m. de desnivel para subir a Basarán y por un camino no demasiado limpio. Aún así, la gente lo coge con buen ánimo y alegría (la conjunción galimba+belleza natural debe tener algo que ver) y nos plantamos en Basarán casi sin enterarnos.
Poco se puede ver en este lugar y la ermita de la virgen (ante la promesa de ver otra gemela en Cillas) la dejamos allá, mirando con su aspillera vacía el desarrollo del valle del Forcos o Glera.
De Basarán a la cruz y de allí a Cillas se hace sin parar y sin hablar. Llevamos ya una buena somanta y la gente está más por llegar y descalzarse que por ver piedras desubicadas. Aún así, recorremos Cillas, visitamos la ermita de San Vicente pese algún conato de rebelión (esta vez con motivos) y ya, sin más demora, vamos a Cortillas donde ya vemos fumiar a chaminera.
Efectivamente. David nos está esperando con todo preparado para cenar. Y cuando digo todo, digo todo. Desde cerveza fresca a chorizo y chulla como pa una boda, sin olvidar a nuestr@s amig@s vegetarianos que tienen menú especial acorde con sus querencias (que no comparto pero respeto.... con lo bueno que está el chorizo ¡por Dios!).
Claro, hay vino y cava y hasta licores espirituosos, de forma y manera que, tras los postres, los muchos se van a dormir y los menos salimos a la plaza donde la noche discurre plácida entre buena conversación, y buen rollo al principio y descojonos generalizados al final mientras esculamos lo que queda de una botella de güiski... lástima de no tener música. Este tema, para el año que viene, habrá que pulirlo un poco.... Hala a dormir, que son las dos de la mañana y hay que madrugar... pero eso, ya será otra historia.
Hala pues...
3 comentarios:
Pues si José Miguel si. en todo de acuerdo. Yo soy muy pelotas y te garantizo que, aunque se me propuso, noquise participar en el motin. Siempre esta en mi mente el de HMAV Bounty, y mira como acabó. Verás que el rencor por lo de el pueste de troncos, casi se me ha pasado. Un abrazo personaje!!!!!!
Enhorabuena!
Como te lo habrás pasado, chaval!
Me hubiera gustado estar por ahí e incluso me invitaron a pasar el finde en Escartín, pero no pudo ser.
Enhorabuena porque organizar una cosa de estas lleva más trabajo de lo que parece, así que me alegro que al final todo saliera bien.
saludos!
Veo que fue una jornada muy intensa, y no solo caminando ..., para la próxima os lleváis a la ronda de boltaña, un saludo
Publicar un comentario