jueves, 31 de diciembre de 2009
FERRATA DE FORADADA DEL TOSCAR
lunes, 28 de diciembre de 2009
INTENTO A MONDICIERO


Por cierto, la foto de cabecera es el monte en cuestión desde Toronzué, hecha el año pasado.
Hala pues...
sábado, 26 de diciembre de 2009
CULEBRAS, Litolatrías -4-

Hay dos visiones de este animal: La precristiana o pagana y la legada por la cristianización muchos siglos después. Ambas, todavía hoy, se solapan y yuxtaponen en la mentalidad del hombre pirenaico.
La culebra, serpiente o gripia se le supuso una filiación ctónica y por ende, femenina y lunar. La culebra se le vinculó a la Gran Madre telúrica por que vive ligada a ella, en ella se refugia y se entierra todos los inviernos para renacer en primavera. Además muda anualmente de piel lo que refuerza su simbolismo de renacimiento e inmortalidad. Además su morfología la asimila con el falo por lo que, la filiación a la fecundidad, sobre todo femenina, es todavía más obvia.
Sin embargo, un animal totémico y con un culto fuertemente arraigado debió ser muy difícil de erradicar de la mentalidad del hombre. De ahí que la iglesia católica repudiara su culto, sobre todo siguiendo las directrices del antiguo testamento y asimilando su devoción a un culto relacionado con el maligno y transfigurándola en la encarnación del pecado.
Pero, aún así, la ambivalencia de estos animales les hizo ser, hasta bien entrado el siglo XX, objeto de numerosas creencias la mayoría de ellas relacionadas, de una u otra manera, con la fecundidad femenina:
Es una creencia gene

Se llegó a achacar la desnutrición de un niño, la muerte repentina de una mujer que estaba amamantando, o la de una camada de cerdos, a ellas, pues de todos era sabido, que una vez se había dormido la madre mamaban de sus pechos de modo que cuando iba a dar de tetar al niño no había leche. El colmo de la astucia era que, el animal, introducía la cola en la boca del lactante a modo de chupete, para que no se despertara y alertara a su madre.
Para evitar esto se ponía ceniza en las ventanas y puertas. El animal dejaba su huella marcada y así se delataba.
Las prácticas de colocar una piel de serpiente en el vientre de una parturienta si el parto se presentaba difícil o de dar el caldo resultante de hervir trozos del animal, no vendrían dados por sus virtudes terapéuticas o reconstituyentes si no por esta vinculación inseparable de la fecundidad femenina.
Otra creencia generalizada es que las culebras “dan sueño” y que basta su presencia por las cercanías para caer en un profundo sopor. Incluso, aseguran, de que se valen de su vista para atrapar a sus presas. Basta con "hipnotizarlas" para que se dejen atrapar.
Por último decir, que las atribuciones protectoras que tuvieron estos animales, totalmente desvanecidas en la mentalidad del hombre pirenaico, afloran en algunas prácticas seculares, como la de llevar una piel de culebra plegada en la cartera para evitar estafas o como elemento protector, y sobre todo en relieves de algunas casas donde la serpiente, todavía hoy, protege y procura la fertilidad a los habitantes de esos hogares.
domingo, 20 de diciembre de 2009
ERATA, Solsticio de invierno

Hala pues...
miércoles, 16 de diciembre de 2009
ALGUNAS PLANTAS ÚTILES PARA TIEMPOS DE CRISIS -4-

Pues este arbolito lo podemos encontgag en nuestgas quegidas montañas por allí pog Guara pogque al jodido no le gusta mucho el fgío ¡Hip! y gesulta que ahoga está con los fgutos colgando ¡Anda como yo! ¡Tambien tengo fugtos colgando! ¡Ah, no! que esto que me guelga es otga cosa ¡Hip! Y esos fgutillos gesulta que tienen mucho azúgar y, con fogme van pasando los días el azugag va fegmentando y convigtiéndose en alcohol y si te comes muchos pues coges un pedal ¡Hip! Cuando le pusiegon el nombge cienífico lo de unedo significa "sólo uno" pogque si te comes más te embogachas. ¡Que jodidos estos golegas gomanos! ¡Qué listos ke egan! ¿¿¿¡Eeeeeh!??? ¡Hip!
Hala golegas, ya tenéis la cena de Nochebuena apañada. ¿No hay dinego pa vino? ¡Pues alborzas pa comer....! Los langostinos los podéis sustituir pog tgitones de los bagancos que también son bichos que viven en el agua y tienen bigotes largos. ¡Ah, no!, que no tienen bigotes. Pues mejor, así no tienes que chupagles la cabeza que queda muy poco delicado delante de la guñada. ¡Hip!
Pog ciegto, la foto no esá desenfocada, lo que pasa es que la migas con ojos tugbios.
Hala pues....me voy a potar gue man sentao mal los Frostis de Gellogs de esta mañana. ¡Os guiero kolegas! ¡Dagme un beso y un abgazo! ¡Muuuuua!
domingo, 13 de diciembre de 2009
VÉRTICE DE ANAYET

Quedamos con Roberto a las ocho en Biescas. Vamos a subir al vértice de Anayet. En el Anayet he estadio cinco veces y ninguna en éste así que hoy es el día. Amanece un día precioso, despejado y con una helada como para dormir en la calle con una camiseta mojada. Llegando a Formigal una boira sospechosa se descuelga desde el Portalet y sopla un viento frío de cojones. En el párking de Anayet, a las ocho media, numerosos snowborders ¿se escribe así? y demás fauna Aramonesa se preparan para lo que será, sin duda, un arriesgado, apasionante, flipante, excitante y wonderful day on the snow, BorjaMary. Nosotros subimos por una de las pistas nuevas y, tras una subida fuerte, nos colocamos a la altura de la cabaña de la Glera donde, previo pago, te suben, a tí y a tu churri (sin cansaros ni despeinaros), a que paséis una romántica velada. De la cabaña en cuestión (La verdad que es un sitio majo para ir.....digamos a cenar) se flanquea a media ladera el pico de Espelunziacha y, en poco más de una hora, nos plantamos en los ibones de Anayet. La nieve, dura y brillante, nos permite andar sin raquetas. Llegamos a la base de un corredor que nos llevará al collado entre el Vértice y el Anayet. Media hora de penar clavando crampones en nieve helada para llegar arriba. Eso sí, te asomas y el paisaje es acojonante. Toda la France con un mar de nubes del que emergen pico


De los ibones al párking de Arramon(tes) una horeta más. Los snowborders y demás siguen disfrutando de un wonderful day on the snow mientras el sol se esconde por el pico Culibillas.
Galimba en la gasolinera de Formigal y pa casa. Me voy a dar una ducha a 300º C. No salgo de allí hasta que me pele. Por cierto, Roberto, el Vértice tiene 2555 m. y el Anayet 2574m. Yo también habia oído que le vértice era más alto que el Anayet pero no....
Hala pues...
sábado, 12 de diciembre de 2009
BARRANKLING EN GUARA (Ahora que hace calor y apetece...)



martes, 8 de diciembre de 2009
FERRATING EN EL REINO DE LOS MALLOS



